Inicio » Noticias » El algodón una fibra natural sorprendente

El algodón una fibra natural sorprendente

Tienda del alérgico, conoce El algodón una fibra natural sorprendente

La palabra algodón significa Tejido Fino. Es un tejido de origen natural constituido en un 94% por celulosa y una vez tratado acaba siendo el 99%. Su antigüedad es de origen indio. El algodón es la fibra natural más importante que se produce en el mundo, su despegue empezó en el siglo XIX con el proceso de industrialización y hoy en día todavía representa casi la mitad del consumo mundial de fibras textiles.

El cultivo de algodón requiere de períodos largos de muchos sol, lluvia moderada y temperaturas cálidas constantes, preferiblemente en suelos pesados. Es un cultivo tolerante a la sal y a la sequía, por lo que puede llevarse a cabo en zonas áridas o semiáridas siempre y cuando haya irrigación. Las mayores áreas de cultivo de algodón se encuentran en China, India, Estados Unidos, Pakistán, Egipto y Australia. El crecimiento de esta planta promedio dura entre 150 y 180 días.

El algodón tiene unas características excepcionales y por ello sigue siendo la fibra natural más popular y utilizada en el mundo para la confección de ropa:

  • Transpirabilidad: por su origen natural, permite que el aire fluya libremente. Los tejidos fabricados en algodón atenúan y ayudan a prevenir los riesgos de irritaciones, picores, infecciones y alergias; también absorben el sudor y permiten a la piel respirar. Al permitir una ventilación apropiada, evita que puedan aparecer hongos.
  • Absorbencia: es capaz de absorber hasta 27 veces su peso en agua. Esto hace a la ropa de algodón sea la más apropiada si eres una persona que sude, así tu piel siempre estará libre de impurezas, es la más utilizada para confeccionar toallas y paños.
  • Tejido Hipoalergénico: dermatológicamente testado. Por esto es el tejido más recomendado para prendas que vayan pegados al cuerpo como camisas, camisetas, polos, sudaderas, etc.
  • Suavidad: tacto suave y agradable que proporciona una máxima protección a la piel que se encuentre en contacto con él. Es el tejido ideal para dormir.
  • Durabilidad: las prendas de algodón muy resistentes y duraderas. Soportan muy bien los lavados continuos a máquinas y a elevadas temperaturas.
  • Versatilidad: Las fibras de algodón pueden tejerse y trenzarse de muchas maneras diferentes, consiguiendo, por tanto, productos muy variados.
  • Encogimiento y arrugado: tiene muy poca elasticidad y tiende a encoger y arrugarse, aunque en los últimos tiempos tiene tratamientos para evitar esto.

     
La calidad del algodón viene determinada por su precedencia y por la longitud de
su fibra:

  • Algodón de fibra corta o algodón indio.
  • Algodón de fibra mediana o algodón americano.
  • Algodón de fibra larga o algodón egipcio, este último de mayor calidad.

Existen varias fases en la confección de telas de algodón partiendo del hilo:

  • Fase 1: «Penteado» que sirve para eliminar cualquier impureza para que la prenda confeccionada no se deforme.
  • Fase 2: tejer el hilo. Aquí es donde se determina el «punto de algodón», existen varias formas de tejer el hilo dependiendo del grosor, elasticidad, homogeneidad. Serán la urdimbre y la trama las responsables de dar un aspecto u otro al tejido (Interlock, jersey, canalé, Jacquard, etc. con sus distintas variantes). Se determina entre otras su densidad por m2.
  • Fase 3: Una vez tejido hay que preparar el tejido para su proceso de «blanqueado». Cuando el hilo sale del telar el color es crudo con ciertos motes de color tabaco. Es lo que conocemos como «algodón crudo» con esta tela se confecciona todos los productos en  línea nature  , es decir, no entra en la línea de tinte.

TIPOS DE ALGODÓN

El algodón se puede clasificar según distintos criterios.

Según su Origen

  • Algodón Biológico: Es el algodón que no ha sido modificado genéticamente, pero que utiliza productos químicos durante su cultivo.
  • Algodón Ecológico: Es el algodón que no ha sido modificado. Al igual que no se han utilizado productos químicos para su cultivo.
  • Algodón transgénico: Es el algodón que ha sido modificado genéticamente.

Según el largo de sus fibras:

  • Algodón Indio: Es de fibra corta.
  • Algodón Americano: Fibra mediana.
  • Algodón Egipcio: Fibra larga, es la fibra de mejor calidad.

Fuente:
Tienda del Alérgico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *