Inicio » Noticias » Las alergias respiratorias

Las alergias respiratorias

Tienda del alérgico, conoce Las alergias respiratorias

La reacción alérgica consiste en la percepción de nuestro organismo como nocivo de una sustancia que no lo es (alérgeno). Este contacto pone en marcha una respuesta inmunológica exagerada que se manifiesta en diversos órganos del cuerpo.

Los alérgenos más frecuentes son: pólenes, ácaros, epitelios de animales, látex (o caucho natural, que está presente en guantes de goma, sondas, catéteres, globos, en chupetes, tetinas de biberones, etc.), picaduras de avispas, ciertos alimentos y algunos medicamentos.

El alérgeno puede entrar en contacto con el cuerpo de varias formas: inhalado por la nariz o la boca, ingerido (alimentos o ciertos fármacos), inyectado (medicamentos o picaduras de insectos) o por contacto con la piel, provocando dermatitis de contacto.

Las reacciones alérgicas varían de persona a persona. Pueden ir desde una irritación menor a una emergencia que puede colocar en riesgo la vida de la persona. Aunque la mayoría de las alergias no pueden curarse, hay tratamientos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia.

Las alergias por orden de frecuencia y de gravedad, pueden producir una rinitis o rinoconjuntivitis que se manifiesta por picor de nariz y ojos, secreción nasal acuosa, estornudos, nariz taponada, etc.

En segundo lugar, asma bronquial; sin olvidar que un 80 % de todos los asmáticos lo son por causa alérgica. El asma puede manifestarse inicialmente con una tos seca, fundamentalmente desencadenada por ejercicio, risa o humo de tabaco.

Más tarde surge dificultad para respirar, ruidos torácicos (pitos o silbidos), sensación de opresión en el pecho. También puede manifestarse únicamente al realizar esfuerzos, por ejemplo, subir escaleras, obligándonos a detenernos porque nos falta aire. 

Síntomas Generales:

  • Congestión nasal
  • Rinorrea (aumento de mucosidad nasal)
  • Estornudos
  • Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
  • Tos seca
  • Pitidos en el pecho al respirar
  • Dificultad respiratoria

TRATAMIENTO PARA LAS ALERGIAS RESPIRATORIAS

Actualmente no hay ninguna cura definitiva para las diferentes alergias identificadas a la fecha; pero si se ha avanzado a nivel investigativo identificando ciertos cambios que hay que realizar en el estilo de vida para mantener el equilibrio y calidad de vida en este tipo de patologías.

Recomendaciones:

  • Evitar la exposición a alérgenos
  • Tomar de forma organizada los medicamentos si está en tratamiento con un especialista.
  • Fortalecer el sistema Inmune
  • Usar preferiblemente ropa Hipoalergénica
  • Tener una rutina de limpieza en los espacios de su casa, especialmente en el cuarto que es el lugar de descanso.
  • Evitar las mascotas
  • Cuidarse de los cambios bruscos de clima

Fuente:
Clínica Universidad de Navarra
Mi Sistema Inmune

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *